karla suarez1ª EDICIÓN. Ciudad de México.
Del 14 al 16 de noviembre.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Cultural de España en México, en colaboración con el Museo Universitario del Chopo y Casa del lago (UNAM), organizan la primera edición del Festival Cuadernos Hispanoamericanos coincidiendo con la publicación en esta revista de un número dedicado al género de la crónica literaria.

Autores invitados: Sara Mesa, Alejandro Zambra, Ignacio Vidal-Folch, Emiliano Monge, Guadalupe Nettel, Gabriela Wiener, Julio Villanueva Chang, Karla Suárez, Daniela Rea, Fabián Casas, Isabel Zapata, Margarita García Robayo, Malva Flores y Aroa Moreno. 

Programa: http://ccemx.org/evento/festival-cronica/

 

karla suarezAntología de cuentistas del Gran Caribe hispano.
La moderna, 2019.
Selección y edición: Magdalena López.

Mujeres que sufren acoso y violencia machista cada día y que a veces la normalizan y a veces la resisten. Un profesor gay que termina siendo víctima de una purga castrista como represalia contra una revuelta estudiantil. Una partera que hará todo lo posible para no vender la sexualidad de su hija a los poderosos. Los cantos de sirena de la emigración como promesa de éxito y prosperidad: una familia puertorriqueña que se da de bruces contra uno de los tiroteos que suceden en Estados Unidos todos los años; el joven africano que quería triunfar en el fútbol europeo y termina de mantero frente al estadio Santiago Bernabéu.Ojalá antologías como esta sirvan para descubrir que el Caribe es mucho más que esa exótica región de playas de arena blanca, hoteles lujosos y ron barato. Aunque una de estas historias le suceda al cojo que vive de estafar a los turistas y no siempre salga bien parado.

Autoras: Carolina Lozada – Ena Lucía Portela – María Del Carmen Pérez Cuadra – Alexandra Pagán Vélez – Karla Suárez – Laura Fuentes Belgrave – Mayra Santos-Febres – Kianny N. Antigua – Denise Phé-Funchal – Aurora Arias – Mylene Fernández Pintado – Yolanda Arroyo – Lilian Pallares – Rita Indiana – Melanie Taylor Herrera.

karla suarez

Ediciones UNION, 2018.
Selección y edición: Alex Fleites

Cronopios, famas y esperanzas invaden la Isla. Los simpáticos y difícilmente definibles personajes creados por Julio Cortázar son observados y narrados por un grupo de escritores cubanos. De esta manera rinden tributo al entrañable autor de “Rayuela”, en el treintaicinco aniversario de su desaparición física. Seres verdes y líricos – los cronopios-, atildados y manipuladores –los famas-, húmedos y tontos –las esperanzas- recorren las vertiginosas páginas de este volumen cuyas principales virtudes son la levedad y el buen humor.

Autores: Rafael de Águila, Arturo Arango, Tamarys Bahamonde, Nieves Cárdenas, Daína Chaviano, Yamil Díaz, Mylene Fernández, Alex Fleites, J.R Fragela, Manuel García Verdecia, Alberto Guerra Naranjo, María Elena Llana, Eduardo del Llano, Jamila Medina, Reinaldo Montero, Dazra Novak, Ernesto Peña, Alejandro Querejeta, Soleida Ríos, Yunier Riquenes García, Ricardo Riverón, Legna Rodríguez Iglesias, Juan Siam, Karla Suárez, Yoss.

Karla SuarezDel 10 al 20 de octubre, 2019

Día 12 de octubre - 14h30

Rosa de Porcelana presenta: Que dialéticas literárias em tempos de medo?

Conversación con los autores: Ana Mafalda Leite, Jorge Carlos Fonseca y Karla Suárez.
Moderador: Manuel Halpern

TENDA DOS EDITORES E LIVREIROS

Toda la información del festival: http://foliofestival.com/en/home2019en/

Karla SuarezDel 4 al 6 de octubre, 2019

Región invitada: El Caribe.

Invitados : Patrick Chamoiseau (MARTINICA); Gisèle Pineau y Estelle Sarah Bulle (GUADALUPE); James Noël y Makenzie Orcel (HAITI); Juan Carlos Mendez Guedez (VENEZUELA); William Navarrete y Karla Suarez (CUBA).

 

Literatura, conferencias, animaciones, cine y más.

Toda la información sobre el festival: https://www.fig.saint-die-des-vosges.fr/

Karla SuarezDía: Jueves 19 de septiembre.
Hora: 18h30.
Lugar: Instituto Cervantes de Lisboa (Rua Santa Marta, 43F, 1150, Lisboa).

 

Con el trasfondo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de La Habana, la escritora cubana Karla Suárez conversa sobre sus dos últimas novelas “Habana año cero” y “El hijo del héroe” (editorial Comba, España) con su editor Juan Bautista Durán.

Karla SuarezDel 10 al 14 / La Palma, Canarias

 

El segundo Festival Hispanoamericano de Escritores, promovido por la Cátedra Vargas Llosa, el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y el Cabildo Insular de La Palma, y con la colaboración de otras instituciones, como el Instituto Cervantes y la Fundación Universidad de Guadalajara, pretende el desarrollo de la cultura en español a través de una de sus principales manifestaciones, la literaria.

Más información: https://hispanoamericanodeescritores.com/

karla suarezEl cuento “Un pañuelo” de la escritora Karla Suárez gana el Premio Iberoamericano de cuentos Julio Cortázar 2019.

El jurado de esta edición estuvo integrado por Roberto Ferro, escritor y crítico, profesor de la Universidad de Buenos Aires, y los escritores cubanos Julio Travieso y Alberto Marrero.

Acta de premiación:
Primero: Menciones sin categoría para Daniel Averanga de Bolivia, por su cuento “Hambre”, Yuniel Riquenes, de Cuba por “Los niños diferentes” y María Marta Ocho, de Argentina por “El varo del matone”.
Segundo: Primera mención a Federico Bianchini, de Argentina por “La fecha”.
Tercero: El Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en su 18 edición fue para “Un pañuelo” de Karla Suárez, de Cuba, por la excelencia de su escritura.

Submit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

karla suarez

 Contacto

karlasuarez@escueladeescritores.com

 

Karla Suarez

 

Karla Suarez