24 edición del festival Correntes d’Escritas, en Póvoa de Varzim, Portugal. Con cien invitados de quince nacionalidades diferentes. Mesas redondas, presentaciones de libros, encuentros con estudiantes.
Día: 20 de diciembre.
Hora: 18.00.
Lugar: Sala Simón Bolívar. Casa América, Madrid.
Presentación de la antología de relatos Más que islas, coordinada por Magdalena López. Y de los libros La esquina del mundo, de Mylene Fernández Pintado y Penínsulas rotas, de Magdalena López.
Participan: Mylene Fernández Pintado (escritora cubana), Magdalena López (escritora venezolana y directora de la colección de narrativa caribeña Ancho mar de los Sargazos), Dagmary Olívar (directora de YoSoy el Otro, asociación cultural de migrantes caribeños y americanos en Madrid), Ariana Basciani (responsable de la web y de la sección de Cultura de The Objective), David Matías (editorial La Moderna) y Karla Suárez (participante en la antología Más que islas).
Más información: Más que islas | www.casamerica.es
Días: 16 y 17 de noviembre 2022
Desde 2017, la red del Instituto Cervantes tiene una cita ineludible con la novela negra, gracias a su evento: Nero Giallo. El festival cuenta con dos actividades presenciales (en los Institutos Cervantes de Mánchester y Roma) y con actividades en línea.
Como parte de estas últimas, Karla Suárez participa en el evento de lecturas de cuentos.
Para escuchar los cuentos (en español, italiano e inglés): PODCAST NeroGiallo.
Más información sobre el festival: Cultura Cervantes.
Hablar con quien escribe: Karla Suárez, una habanera errante.
Presenta: Juan Vicente Piqueras.
Instituto Cervantes de Jordania.
Para reservar plaza, escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rutas de palabras: edición y traducción
Participan: Carla Bessa (Brasil); Karla Suárez (Cuba); Bruno Vieira Amaral.
Moderación: Isabel Araújo Branco.
Para que un cuento viaje, hay que pedir permiso al escritor, sellar el pasaporte en la editorial y pedir al traductor para ayudarlo a hacerse entender en una tierra desconocida. Este sábado por la tarde, el tema del conversatorio será sobre la aventura de traducir y editar autores latinoamericanos, sus visibilidad y difusión en Europa, y la dificultad de entrada en el mercado. La moderadora será Isabel Araújo Branco, especialista en la materia y profesor de Literatura, que nos ayudará a comprender este contexto y los desafíos de estos viajes de palabra.
El festival literario Puro Cuento, tendrá lugar los días 14, 15, 19, 22 octubre. Lecturas escénicas, talleres de escritura, microrrelatos de Augusto Monterroso, café con cuentos y otras sorpresas. Puro Conto nos mostrará lo que se escribe, edita y publica más allá del Atlántico, con la presencia de cuentistas de Brasil, Argentina, Cuba, Panamá y Portugal.
Ver el programa completo: https://casamericalatina.pt/2022/10/07/festival-puro-conto-na-casa-da-america-latina/
“Hablemos, escritoras” es la enciclopedia y el repositorio de voz más grande del mundo especializado en escritoras, traductoras, y críticas en español, así como las editoriales y revistas que las publican. Es el complemento perfecto para ser una herramienta para lectores, docentes, investigadores, promotores, gestores, y todos aquellos que entiendan la importancia de conocer y difundir la literatura escrita por mujeres.
El Episodio 363 del 2022 ha sido dedicado a Karla Suárez.
Día: 14 de octubre.
Hora: 19h00
Lugar: Centro Coreográfico María Pages, España.
Participan:
César Antonio Molina, A Coruña. Exministro de Cultura y escritor.
Karla Suarez, La Habana. Escritora.
Fernando Iwasaki, Perú. Narrador, ensayista, historiador, gestor cultural y profesor universitario.
Joaquín Díaz, España. Músico.
Jorge Luis Volpi, México. Escritor, Director del Centro de Estudios Mexicanos en España.
María Pagés, coreógrafa y presidenta de la FMP.
El Arbi El Harti, director de CCMP
Modera: Pepa Blanes, periodista y jefa de Cultura de la Cadena Ser.
El Festival Internacional del Libro de Edimburgo de 2022 se llevará a cabo del 13 al 29 de agosto, en el Edinburgh College of Art de la Universidad de Edimburgo en Lauriston Place.
Karla Suárez presentará su novela “Havana Year Zero”, publicada en Reino Unido por CharcoPress.
Día: miércoles 17 de agosto.
Hora: 16:30 - 17:30.
Toda la información sobre el festival: https://www.edbookfest.co.uk/