La revista francesa Rue Saint Ambroise dedica un número especial al continente americano con cuentos de Alice Munro, Roberto Bolaño, Amy Hempel, Selva Almada, Jamaica Kincaid, Guillermo Fadanelli, Mavis Gallant, Rafael Gumucio, Deborah Elliott Deutschman, Fernando Iwasaki, Mauricio Electorat, Ignacio Padilla, Ana María Shua y Karla Suárez.
Los meses de mayo y septiembre de 2015 Karla Suárez estará en residencia de autores.
Situada en los montes de Flandres, en la frontera con Bélgica, la Villa Marguerite Yourcenar, antigua propiedad de la familia Yourcenar, es hoy un centro de residencia de autores dirigido por el Consejo General del Norte.
Cada año la Villa recibe en este maravilloso sitio, clasificado como un Espacio Natural Sensible, a escritores de todo el mundo y les concede becas para apoyarlos en la realización de sus proyectos.
Arrobabooks, sello digital de Círculo de Lectores de España, publica el cuento La estrategia en formato digital.
En 2007, Karla Suárez formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores menores de 39 años provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. De este proyecto nació la antología Bogotá39. Ahora Arrobabooks retoma los cuentos de ese libro para publicarlos de manera independiente.
Más información y compra del libro: La estrategia
Editorial Caminos (Centro Memorial Martin Luther King), Cuba, 2014
Selección y entrevistas: Helen Hernández Hormilla.
Espacios fundamentales de la historia más reciente de la realidad cubana se recrean desde las voces y narraciones de diez escritoras de esta isla que son entrevistadas y antalogadas en el libro Palabras sin velo, de la periodista Helen Hernández Hormilla,
El libro entrega entrevistas que Hernández realizó, entre 2008 y 2010, a las narradoras cubanas Mirta Yánez, Esther Díaz Anillo, María Elena Llana, Marilyn Bobes, Laidi Fernández de Juan, Nancy Alonso, Aida Bahr, Karla Suárez, Anna Lidia Vega Serova y Mylene Fernández Pintado. Las conversaciones se acompañan, en cada caso, por un cuento escrito por cada una de las escritoras.
La colección Collatéral de la editorial Le bec en l'air en Francia publica un nuevo libro fruto de la colaboración de Karla Suárez con el fotógrafo italiano Francesco Gattoni.
Le bec en l'air éditions, Manosque, France, 2014.
Photographies: Francesco Gattoni.
Textes: Karla Suarez.
Traduit de l'espagnol par Claude Bleton.
Creación para el teatro musical basada en la novela Silencios de Karla Suárez.
Compañía:
Ecume, ensemble choral universitaire de Montpellier.
PALABRAS: Dispatches from the Festival de la Palabra.
Antología de cuentos con autores que han participado en el Festival de la Palabra de Puerto Rico.
Editorial NoPassport Press, Estados Unidos, 2013.
Selección y prólogo: Yamile Silva y Hank Willenbrink.
Autores: Aurora Arias, Rosa Beltrán, Awilda Caez, Alejandra Costamagna, Tere Dávila, Junot Diaz, Betina González, Wingston González, José Manuel Fajardo, J.J. Junieles, Ignacio Martínez de Pisón, Ricardo Santana, Ángel Santiesteban-Prats, Mayra Santos-Febres, José Ovejero, Samanta Schweblin, Anna Lidia Vega Serova, Karla Suárez, João Tordo.
“Cubana soy” es el título de la creación para el teatro musical basada en la novela Silencios de Karla Suárez y realizada por Ecume (ensemble choral universitaire de Montpellier) que será presentada en noviembre 2013.
Lugar: Théâtre de Grammont - Montpellier, France.
Fechas y horarios:
Días 6, 7, 8 de noviembre - 20h30 /
Día 9 de noviembre -15h et 20h30
Dirección musical: Reynier Silegas
Puesta en escena: Gaëtan Guérin
Direción coral: Sylvie Golgevit
Direción de solistas: Philippe Laboual
Compañía: Ecume, ensemble choral universitaire de Montpellier